La izquierda y el trotskismo en debate

Desde hace un tiempo la izquierda en general, y el trotskismo en particular, son motivo de análisis, artículos y diversas opiniones en el campo del periodismo político y la investigación.

Los hechos de diciembre contra el ajuste macrista y la complicidad del PJ, con la visibilidad notoria en la calle de las fuerzas trotskistas -entre ellas nuestro partido, el MST- motivaron una nueva vuelta de tuerca en la preocupación del régimen político imperante, entre sus ejecutores, cómplices y escribas. Nuestro país tiene una rica historia trotskista de la cual somos una corriente fundadora* y desde el Argentinazo de 2001 hasta hoy, el trotskismo en diversas vertientes ha seguido avanzando hasta colocar a esta corriente en la primera línea de las expresiones de la izquierda argentina. Sigue leyendo

Octubre y después. Las tareas de la izquierda

En el horizonte político del país están las elecciones de octubre y sus consecuencias hacia el futuro próximo. Y en base a esto se juegan también los distintos proyectos y la perspectiva de nuevos intentos del gobierno de Macri de avanzar con más medidas de ajuste, de entrega y mayor represión y criminalización de la protesta social. Sabemos que una elección no define todo y a su base sí marca tendencias y caminos, deja ganadores y perdedores, ubica con más o menos ofensiva a varios proyectos políticos a la vez. Sigue leyendo

Viene creciendo Izquierda al Frente

El gobierno vive su peor momento. Las movilizaciones de días pasados fueron masivas. El paro docente sigue firme, mientras crece el malestar social. Se viene un 24 de marzo de enormes movilizaciones contra el gobierno. Hace falta una nueva alternativa de izquierda. Por eso conformamos IZQUIERDA AL FRENTE por el Socialismo. Sigue leyendo

2017: Crisis capitalista, luchas y polarización social. Desafíos y oportunidades para la izquierda

Termina el 2016, sigue la crisis capitalista y surgen nuevos fenómenos políticos y sociales. Triunfos electorales de algunas fuerzas de derecha y rápida respuesta en las calles del movimiento de masas. Disputas interimperialistas y hegemonía yanqui debilitada. La burguesía imperialista no logra cambios sustanciales a su favor y 2017 viene con luchas y desafíos políticos para la izquierda.  Sigue leyendo

La nueva etapa en Latinoamérica. Una mirada y aporte anticapitalista

LATINXSNo hay duda que nuestro continente transita un momento de cambios políticos. Como tampoco que los mismos generan dentro de la izquierda y el movimiento popular distintas miradas sobre la etapa que terminó y sus conclusiones, sobre que tareas tenemos por delante y sobre qué proyecto hace falta construir hoy. Días atrás, en una reunión e intercambio entre compañeros que hacemos la web “Portal de la Izquierda”, se debatieron muchos de estos temas, con una mirada común en aspectos importantes y diversas visiones sobre otros. Sigue leyendo

Hagamos algo nuevo, desde la izquierda

jsCada medida de Macri es un nuevo ajuste que genera indignación y potencia un proceso de luchas en el movimiento obrero y la juventud. Pese a la complicidad siniestra de la burocracia sindical, los trabajadores y la juventud estamos en la calle y en lucha contra este gobierno y contra los gobernadores que aplican recetas similares. Cada triunfo que se logre frena al PRO y oxigena otras peleas. Por eso hay que apoyar cada proceso para que gane. Sigue leyendo

¿Golpe en Brasil? Debates en la izquierda sobre Brasil

dilmaDesde las fuerzas de izquierda y populares se desarrollan debates sobre qué proponer ante la crisis en Brasil. Abordamos cuestiones centrales sobre el tema.

Como planteamos en la declaración política que hicimos junto a Alejandro Bodart (ver en www.mst.org.ar y en www.portaldelaizquierda.com) las fuerzas de la derecha política brasilera intentan hacerse del poder político a través del impulso del impeachment -juicio político- que lógicamente no apoyamos y denunciamos como maniobra de estos sectores y de la elite económica, que quiere aplicar directamente un ajuste feroz que la debilitada presidenta ya no puede garantizar. Una posición a favor de los trabajadores y la juventud parte de oponerse a los planes políticos de la derecha comandada en el parlamento por el mafioso Eduardo Cunha y con Temer como posible aplicador de medidas contra el pueblo. Sigue leyendo

El futuro de la izquierda: Para ser alternativa, construir algo nuevo

Trabajadores-Cresta-Roja-Ricchieri-DyN_CLAIMA20151124_0128_39Termina el 2015 e ingresamos a una nueva etapa. El triunfo de Macri, abrirá nuevos desafíos para las fuerzas populares y de izquierda. Ser alternativa para millones es la tarea pendiente a resolver.
El primer desafío será en cada lucha concreta que tengamos que apoyar u organizar contra las medidas de ajuste que vendrán. Sigue leyendo

Ante el triunfo de Macri: Enfrentar el ajuste que viene y construir una nueva alternativa desde la izquierda

macri12Finalmente, con un resultado bastante ajustado, Macri ganó las elecciones y será el nuevo presidente. La campaña final de Scioli intentando mostrar que Macri era el ajuste y la devaluación le permitió crecer y dar pelea hasta el final, pero igualmente no llegó a derrotarlo. Para nosotros, el triunfo de Macri se explica por una serie de situaciones que es imprescindible analizar y tomar en cuenta. Sigue leyendo

PO – PTS (FIT) Quien rechaza la unidad es funcional al régimen

banderasAjuste, miseria, degradación ambiental, social y decadencia de un régimen político de privilegios y desigualdad; frente a esto se hace evidente la necesidad de enfrentar a los partidos responsables de esta situación y una gran franja de la población comenzó a ver que esa posibilidad viene desde la izquierda. Ese proceso objetivo de la realidad es muy progresivo y a la vez necesita realizarse por la vía de la construcción de un gran movimiento o frente político unitario de la izquierda política y social. Ya que la división, la dispersión y los enfrentamientos sectarios dentro del campo de la izquierda, chocan contra el positivo proceso de búsqueda a izquierda y retrasan la posibilidad de ser alternativa de poder en el momento presente o a mediano plazo. Sigue leyendo