Octubre y después. Las tareas de la izquierda

En el horizonte político del país están las elecciones de octubre y sus consecuencias hacia el futuro próximo. Y en base a esto se juegan también los distintos proyectos y la perspectiva de nuevos intentos del gobierno de Macri de avanzar con más medidas de ajuste, de entrega y mayor represión y criminalización de la protesta social. Sabemos que una elección no define todo y a su base sí marca tendencias y caminos, deja ganadores y perdedores, ubica con más o menos ofensiva a varios proyectos políticos a la vez. Sigue leyendo

Viene creciendo Izquierda al Frente

El gobierno vive su peor momento. Las movilizaciones de días pasados fueron masivas. El paro docente sigue firme, mientras crece el malestar social. Se viene un 24 de marzo de enormes movilizaciones contra el gobierno. Hace falta una nueva alternativa de izquierda. Por eso conformamos IZQUIERDA AL FRENTE por el Socialismo. Sigue leyendo

Salta y el claro retroceso de PO-FIT; algunas conclusiones

Las elecciones de Salta con el  triunfo claro de Urtubey y el segundo lugar para el romerismo, trajo a la vez un dato importante: el marcado retroceso de PO y el Frente de Izquierda (FIT) que pasó de ganar la Capital en las elecciones anteriores con cerca del 30% a diputado nacional-provincial-senadores y más del 20% a intendente; cayendo ahora al 12% quedando ubicado tercero y muy lejos de las dos primeras fuerzas en el resultado final, sin ninguna chance de disputar el gobierno; objetivo que el propio PO había puesto como central en toda su campaña. En la Capital, PO perdió más del 60% de los votos que había sacado en el 2013. Sigue leyendo

Cortá por la izquierda tricolor

Esta tarde en Diagonal y Florida, con tijeras gigantes Alejandro Bodart acompañó mi presentación como candidato a primer legislador.

Bodart -quien tiene dos años más de mandato- señaló: «Seguimos sembrando este proyecto de una Nueva Izquierda, que frente a los gobiernos y las corporaciones defiende todo lo público y los derechos sociales, ambientales y de la mujer.» Sigue leyendo

Destrucción ambiental, negocios privados y aumentazo en el subte… En defensa de lo público

El 1º de marzo Macri dará inicio a las sesiones de la Legislatura. Seguramente en su discurso intentará mostrar las bondades de su gobierno y dibujará nuevas promesas. Como fiel representante de la vieja política desplegará números falaces y logros sociales que no existen. Como siempre, la realidad estará muy lejos de ese simulado y armado discurso de ocasión. Porque el 2012 terminó con el nefasto pacto entre el PRO y los K para desarrollar sus negocios con la venta del Edificio del Plata, el Centro Cívico que destruye el Hospital Borda y la entrega de terrenos ferroviarios para negociados inmobiliarios con el grupo IRSA. Y recién arrancado el 2013 la realidad cotidiana de nuestra ciudad es una compleja combinación de ataque a lo público, el aumentazo del subte que se viene, negociados macristas y otros compartidos con el bloque de Legisladores K; y de una ciudad que vive a diario problemas de transporte, cortes de luz e inundaciones no resueltos. Sigue leyendo

Fortalecer una alternativa con Pino 2013

Frente a los K, el PRO y la UCR

En el país va quedando claro que el proyecto kirchnerista tiene mucho de relato-ficción mientras los problemas cotidianos de millones se agravan y crece el hartazgo social. El 2012 fue el año de la Ley Antiterrorista, de los pagos millonarios y en dólares a la deuda externa, de la sintonía fina o ajuste encubierto, del reaccionario impuesto al salario, de la modificación de la ley de ART como favor a las patronales, de la continuidad del robo de las mineras y de los negocios inmobiliarios pactados con Macri en la Ciudad. Es el modelo K en acción, que para distraer la atención nos vende las maquetas de Tecnópolis como supuesto futuro, mientras el presente es ese mismo predio inundado por falta de previsión e inversiones del estado. Sigue leyendo

Se profundiza la crisis del FIT…

El escorpión y la rana…

Desde hace un tiempo se han venido profundizado los debates y peleas públicas entre los integrantes del FIT. No hubo un solo hecho de importancia en el 2012, que los haya encontrado levantando una posición común. Ante cada situación se levantan polémicas, denuncias mutuas, insultos y acusaciones. Así es la lógica de un frente que en lugar de abrirse a debatir y trabajar con franjas de la población se encierra en sus propias y estériles disputas, mientras parte de sus votantes se van alejando cansados de estas peleas. El FIT ya es solo una cooperativa electoral sin futuro. Sigue leyendo

La situación internacional y nuestras tareas

La semana pasada, nos visitaron en nuestro país algunos compañeros de organizaciones latinoamericanas que provienen de nuestra corriente histórica y junto a quienes estamos realizando la experiencia de participar en el ámbito de la IV Internacional. Dirigentes de Venezuela, Brasil y Perú compartieron con nosotros una serie de charlas y aprovechamos la ocasión para evaluar en común algunos de los hechos políticos más importantes que recorren el mundo. Por tal razón, y para que nuestros lectores conozcan, en estas páginas reproducimos el balance de las elecciones brasileras y extractos de nuestra intervención en el proceso peruano, así como en nuestra anterior edición publicamos el balance de las elecciones venezolanas. Junto con esto, ahora también divulgamos un artículo que nos han enviado los compañeros del Bloque de Izquierda de Portugal, un actor político importante en el desarrollo de la situación de ese país en el contexto de la crisis europea. Sigue leyendo

Después del triunfo de Chávez: Venezuela, Argentina y algunos debates

A quienes llegamos desde otros países a ser testigos de la vibrante contienda electoral del domingo pasado, nos tocó tras el triunfo de Chávez presenciar una Caracas movilizada y empapada en sudor y alegría por el pueblo bolivariano, que llegó de a miles hasta el Palacio de Miraflores y el balcón del pueblo, a festejar su nuevo triunfo. Una masa humana de trabajadores, sectores populares y sobre todo de jóvenes, nos fue llevando hasta el palacio presidencial. Una marea efervescente que se llama así misma socialista cantaba victoriosa, entre ellos nuestros queridos compañeros de Marea Socialista. Sigue leyendo

Proyecto de modificación de riesgos de trabajo de CFK

Un favor a la patronales,un chantaje a los trabajadores

Cristina Kirchner presentó su propuesta de modificación al sistema de riesgo de trabajo. Como siempre, la medida viene con un disfraz para confundir al auditorio y posar de defensora de los derechos del pueblo. La primera fila  del evento aplaudía entusiasta el anuncio ¿Eran los jóvenes de La Cámpora? No. Era la Unión Industrial junto a representantes del capital financiero que es motor de las ART. Sí, leíste bien. Sigue leyendo