Latinoamérica y los desafíos de la izquierda

puñoEl fin de semana nos encontramos en Buenos Aires compañeros y organizaciones que compartimos la web internacional Portal de la Izquierda, que alberga opiniones y experiencias de izquierda de diversos países. En el encuentro, intercambiamos ideas sobre la situación latinoamericana. Dejamos en este artículo nuestra visión sobre los cambios en el continente y las tareas planteadas. Sigue leyendo

CFK, Dilma, Maduro… La regresión de modelos equivocados

venezuelaA miles de latinoamericanos nos preocupa la llegada de gobiernos de la derecha clásica, con su ajuste directo, su relación con el imperialismo y su estrategia antipopular. Hoy hace falta una política que parta de la unidad en las luchas contra Macri en Argentina y en Brasil contra Temer, sumando a esto la denuncia de los planes de la MUD en Venezuela. A la vez es importante reflexionar sobre por qué se llegó a esto. Hay representantes del proyecto del PT y del FPV que explican la caída de sus gobiernos por el accionar golpista de las derechas, el PSUV de Maduro ya se sumó a esta tesis anunciando que también le estarían preparando un golpe. La realidad es más compleja y tiene, junto al accionar de las derechas, como centro de las causas del fracaso de estos gobiernos, su negación a realizar cambios estructurales. Sigue leyendo

Hagamos algo nuevo, desde la izquierda

jsCada medida de Macri es un nuevo ajuste que genera indignación y potencia un proceso de luchas en el movimiento obrero y la juventud. Pese a la complicidad siniestra de la burocracia sindical, los trabajadores y la juventud estamos en la calle y en lucha contra este gobierno y contra los gobernadores que aplican recetas similares. Cada triunfo que se logre frena al PRO y oxigena otras peleas. Por eso hay que apoyar cada proceso para que gane. Sigue leyendo

¿Golpe en Brasil? Debates en la izquierda sobre Brasil

dilmaDesde las fuerzas de izquierda y populares se desarrollan debates sobre qué proponer ante la crisis en Brasil. Abordamos cuestiones centrales sobre el tema.

Como planteamos en la declaración política que hicimos junto a Alejandro Bodart (ver en www.mst.org.ar y en www.portaldelaizquierda.com) las fuerzas de la derecha política brasilera intentan hacerse del poder político a través del impulso del impeachment -juicio político- que lógicamente no apoyamos y denunciamos como maniobra de estos sectores y de la elite económica, que quiere aplicar directamente un ajuste feroz que la debilitada presidenta ya no puede garantizar. Una posición a favor de los trabajadores y la juventud parte de oponerse a los planes políticos de la derecha comandada en el parlamento por el mafioso Eduardo Cunha y con Temer como posible aplicador de medidas contra el pueblo. Sigue leyendo

Evento Constituyente de Marea Socialista. Venezuela: hacia una nueva referencia política

VENE4Del 8 al 10 de abril participé como invitado al Evento Nacional Constituyente de Marea Socialista de Venezuela. Con delegados de muchos estados, nuestra organización hermana dio un nuevo salto. En un país en crisis, entre la política de la derecha proimperialista de la MUD y el curso regresivo del gobierno del PSUV, Marea avanza hacia nuevas tareas. Sigue leyendo

Obama en Cuba: Génesis y alcances de un viraje

Obama-y-Castro-2016La visita de Obama a Cuba abrió interrogantes, preocupación sobre los cambios en la isla y sobre el futuro. Entramos a ese debate.

Ver al presidente de los EEUU pasearse por Cuba con su familia y una enorme comitiva empresarial sedienta de nuevos negocios, contrasta con la historia de la revolución. ¿Qué cambió para llegar a este presente de conciliación, de apertura al libre mercado y al capitalismo imperialista representado por EEUU, la Unión Europea y China? Sigue leyendo

Imperialismos, crisis y experiencias de izquierda

marcha-greciaLa situación del imperialismo norteamericano, de cuyo seno sale gran parte de la contraofensiva económica sobre las masas del mundo, está en debate; también su relación con otras potencias imperiales. Más de ocho años de crisis sistémica evidencian las nuevas relaciones entre potencias regionales y de alcance global. China sigue su expansionismo comercial, intentando despojar de recursos estratégicos a países periféricos. La crisis global le contrajo los mercados centrales y su economía decrece. Sigue leyendo

Un debate en la izquierda. El kirchnerismo, la unidad de acción y la alternativa

carpa (1)El duro ajuste del macrismo reabrió debates en la izquierda sobre cómo enfrentarlo y qué actitud adoptar frente al kirchnerismo, ahora en la oposición. Se cruzan dos aspectos: por un lado que Macri es el responsable de los nuevos y brutales ataques que afectan a trabajadores sin distinguir identidad política y que tiene en muchos casos a militantes o simpatizantes kirchneristas sufriendo las consecuencias. Por otro lado, la responsabilidad del anterior gobierno de CFK ante muchos problemas que vive el país, que hoy se intenta ocultar por parte de la dirigencia del FPV. Sigue leyendo

Latinoamérica: cambios en curso y perspectivas de la izquierda

SEMI1Días atrás estuve en Porto Alegre, en el marco del Foro Social participe como invitado de un panel de debate organizado por la Fundación Lauro Campos, sobre las perspectivas en nuestro continente. Fue un interesante intercambio junto a dirigentes de diversas corrientes del PSOL de Brasil, de Marea Socialista de Venezuela y el Frente Amplio de Perú. Dejo algunas de nuestras conclusiones y propuestas. Sigue leyendo

Venezuela y la derrota del PSUV. Nuestras conclusiones y propuestas

venezuelaMareaLos resultados de las elecciones del 6 de diciembre conmocionaron Venezuela y Sudamérica. No es para menos. Tras 17 años de clara supremacía del chavismo, por primera vez la oposición de derecha se queda con el triunfo y pasa a conducir el poder legislativo con amplia mayoría. ¿Cuáles son las razones de la derrota? ¿Se podía haber evitado? ¿Es Venezuela un país socialista? ¿Qué hacer en adelante? ¿Por qué gana protagonismo Marea Socialista? Trasmitimos nuestras opiniones. Sigue leyendo