Además del rechazo al impuesto al salario se sintió el reclamo contra la precarización laboral

31marzo7El dirigente del MST y la CTA Sergio García, participó del corte en Callao y Corrientes, donde llegó para darle su apoyo a los delegados estatales, docentes, de la sanidad y a los jóvenes precarizados de los call center que allí se manifestaron. Desde el lugar dijo: “Ayer con Alejandro Bodart presentamos un amparo contra el impuesto al salario y hoy estamos acá difundiendo nuestra propuesta por la eliminación de ese impuesto regresivo. No son los trabajadores los que tienen que pagar, sino las grandes empresas y corporaciones”.  Sigue leyendo

Salarios bajos y más de 40% de trabajadores precarizados, es resultado del modelo del PRO y el FPV

conAlejandroSergio García, dirigente de CTA Capital y uno de los candidatos a jefe de gobierno del MST-Nueva Izquierda, convocó a movilizarse este martes a las 16hs desde el Obelisco hacia el Ministerio de Trabajo. Al respecto dijo: “Es muy  importante que miles de trabajadores volvamos a la calle para exigir un salario mínimo de $12.000 y aumento en jubilaciones y planes sociales. Como también, paritarias libres y democráticas donde discutir aumentos que se actualicen trimestralmente de acuerdo a la inflación real”. Sigue leyendo

Se presentaron los candidatos del MST-Nueva Izquierda

lostresSegún informó la Junta Electoral de la alianza MST-Nueva Izquierda, hoy se presentaron los siguientes candidatos para las primarias porteñas. El espacio postula como Jefe de Gobierno al actor y director Héctor “Cacho” Bidonde. La lista a legisladores será la que encabeza el diputado Alejandro Bodart, acompañado por referentes de movimientos sociales, la cultura, ambientales, género, jóvenes y trabajadores de todas las comunas. También, serán candidatos al gobierno de la ciudad el directivo de la CTA Sergio García y la comunera Maru Lopes. En todos los casos la lista a legisladores y comuneros será encabezada por el diputado Bodart.

Elecciones en CABA: Nos preparamos a dar pelea en la ciudad

OLYMPUS DIGITAL CAMERACuando escribo este artículo, tan solo falta una semana para que venza el plazo de presentación de alianzas para las elecciones primarias de la ciudad, del próximo 26 de abril. Así comenzará una fuerte disputa política de diversos proyectos en la Capital, y esta pelea será una gran vidriera política con repercusión sobre todo el país. Sigue leyendo

El MST tiene propuestas para la unidad

centralLa crisis del FIT y el debate de candidaturas en la izquierda

El debate sobre las próximas elecciones y la izquierda tuvo en la última semana una importante repercusión en los medios de prensa. Eso es reflejo de tres cuestiones: el espacio político creciente de la izquierda, la actual crisis del FIT y el hecho inocultable de que existen distintos proyectos y candidatos de izquierda y que un sector rechaza la unidad. Ante este cuadro de situación, desde el MST reafirmamos nuestro proyecto de nueva izquierda y nuestras propuestas unitarias. Sigue leyendo

Una iniciativa en marcha, revista Nueva Izquierda

taparevistaNIA inicios de noviembre, saldrá a la calle una nueva iniciativa: nuestra Revista NUEVA IZQUIERDA. Será una herramienta de investigación y elaboración anticapitalista, con la colaboración especial de Alejandro Bodart, aportes de personalidades independientes y dirigentes del MST, un amplio equipo de trabajo de intelectuales, referentes de la cultura, de género, de la Red Ecosocialista, dirigentes sociales, economistas, escritores, y la dirección de Sergio García. Desde la próxima semana, podrás recibirla a través de nuestra militancia, pedirla en nuestros locales de todo el país, en facultades y colegios, lugares de trabajo y también en puestos de diarios de diversas ciudades. Esperamos sea útil, en la tarea de difundir y socializar ideas y propuestas desde este nuevo proyecto editorial. Sigue leyendo

Instalando nuestro proyecto y proponiendo más unidad

Ripoll-BodarBodartRipoll extienden la campaña del MST-Nueva Izquierda

A punto de entrar al mes de noviembre, esta última etapa del año sigue avanzando en medio del debate político-electoral. Cada hecho que pasa, sea económico, social, debates políticos o cualquier circunstancia que vive el país, se ve a través de los partidos en disputa por el prisma de la trifulca electoral que viene. Todo el arco político se encamina a una confrontación clave en el 2015. Y los movimientos de esas peleas ya se escuchan con fuerza en todo el país, aunque lo que se escuche no siempre valga la pena. Sigue leyendo

Se está instalando que hay otra izquierda

presidencialBodartRipoll; conclusiones de la primera etapa de recorrida nacional

Como reflejan estas páginas, nuestra recorrida por el país con la fórmula Bodart – Ripoll sigue su marcha. Al inicio de esta campaña con nuestro acto de lanzamiento en el Hotel Bauen en la Capital, le siguieron las visitas a Córdoba, Rosario y Mendoza en un primer tramo, continuando las últimas semanas con nuestra llegada a las provincias de Entre Ríos y Tucumán y en el medio a la ciudad de La Plata. En cada uno de estos viajes y eventos organizados, se siente la fuerza y las ganas de cambio que un importante sector de la población tiene y que se expresa en la búsqueda de una salida y una propuesta por la izquierda. Es el proceso más interesante y dinámico del país que viene. Sigue leyendo

Alejandro Bodart-Vilma Ripoll la fórmula del MST-Nueva Izquierda

BodartRipollResolución de nuestro Congreso Nacional Extraordinario

El pasado fin de semana se realizó en Bueos Aires, el congreso extraordinario del MST, donde se propusieron y votaron diversas campañas que en estas páginas reproducimos. En el marco de las mismas y del debate sobre la situación política y las perspectivas, también se definió nuestra propia fórmula presidencial para 2015: Alejandro Bodart será candidato a presidente y Vilma Ripoll a vice. Además se dio impulso y organización a la disputa electoral en más de veinte provincias de nuestro país.  Sigue leyendo

El MST, con Bodart y Ripoll, en todo el país: Hay otra izquierda en marcha

ripoll-y-bodartVenimos impulsando una propuesta hacia el conjunto de la izquierda política y social; planteamos que sobre la base de un programa común y aprovechando las internas abiertas conformemos un gran frente que le dispute a los viejos partidos. Mientras miles de trabajadores y jóvenes la apoyan porque abriría las puertas a un gran frente que dispute de verdad, lamentablemente no encontramos hasta hoy respuestas positivas en los digentes de los partidos. Lejos de esto, el FIT y el PO han salido fanáticamente a oponerse, con argumentos que van desde la mentira lisa y llana a la infantilidad sectaria (ver artículo a la izquierda). El PTS actúa en igual sentido y en común son garantía de que el FIT siga por un camino autorreferencial sin convocar a una unidad superior, haciéndole así el juego a los partidos del régimen. Sigue leyendo