Instalando nuestro proyecto y proponiendo más unidad

Ripoll-BodarBodartRipoll extienden la campaña del MST-Nueva Izquierda

A punto de entrar al mes de noviembre, esta última etapa del año sigue avanzando en medio del debate político-electoral. Cada hecho que pasa, sea económico, social, debates políticos o cualquier circunstancia que vive el país, se ve a través de los partidos en disputa por el prisma de la trifulca electoral que viene. Todo el arco político se encamina a una confrontación clave en el 2015. Y los movimientos de esas peleas ya se escuchan con fuerza en todo el país, aunque lo que se escuche no siempre valga la pena. Sigue leyendo

Capital: Un programa debatido en común y candidatos elegidos en internas

panorama25Realizamos en la sede de Racing en Villa del Parque, la presentación de nuestros precandidatos por capital. Dos mil Trabajadores, jóvenes y vecinos de los barrios desbordaron las instalaciones. Allí, con importantes presencias e invitados, se presentaron nuestras propuestas al servicio de un proyecto emancipador.  Sigue leyendo

Ciudad de Buenos Aires: Nuestra propuesta electoral y algunos debates

594-8 y 9Como bien refleja el texto de Alejandro Bodart y la resolución de nuestro Congreso que acompañan estas páginas; hay profundas razones políticas de por qué no avalamos el acuerdo de Pino con Carrió y por qué a la vez creemos que sería positivo construir un nuevo frente político electoral. Sigue leyendo

Avanzar en un frente para un cambio real

eleccionesLos sucesos del Borda con la salvaje represión del macrismo, el anterior pacto PRO-K que habilitó los negocios inmobiliarios compartidos, las inundaciones y cortes de luz de semanas atrás, la destrucción de lo público y el abandono de la salud y la educación. La corrupción evidente que emerge de todos los gobiernos comenzando por el nacional. La inflación que no cesa y los salarios que no alcanzan. Estas y muchas otras cosas son las que vive y sufre la población y están en el trasfondo de todos los debates político-electorales que durante estas semanas han seguido su curso con nuevos realineamientos. Sigue leyendo

Fortalecer una alternativa con Pino 2013

Frente a los K, el PRO y la UCR

En el país va quedando claro que el proyecto kirchnerista tiene mucho de relato-ficción mientras los problemas cotidianos de millones se agravan y crece el hartazgo social. El 2012 fue el año de la Ley Antiterrorista, de los pagos millonarios y en dólares a la deuda externa, de la sintonía fina o ajuste encubierto, del reaccionario impuesto al salario, de la modificación de la ley de ART como favor a las patronales, de la continuidad del robo de las mineras y de los negocios inmobiliarios pactados con Macri en la Ciudad. Es el modelo K en acción, que para distraer la atención nos vende las maquetas de Tecnópolis como supuesto futuro, mientras el presente es ese mismo predio inundado por falta de previsión e inversiones del estado. Sigue leyendo

Construyamos una gran alternativa política

El aumento de la crisis en el país no sólo trae una mayor conflictividad social y luchas justas de trabajadores y sectores populares que debemos apoyar, sino que genera movimientos políticos, nuevos realineamientos y fundamentalmente amplía que hacen más urgente el debate sobre qué salida hace falta y qué herramienta política construir para lograr cambios profundos, que garanticen un cambio soberano, emancipatorio y, a nuestro modo de ver, en sentido socialista. Se vienen tiempos donde este debate se hace más urgente. Sigue leyendo