Hoy, como dirigente de la CTA Capital y del MST, participe del acto-abrazo organizado por los trabajadores del INDEC, al cumplirse 8 años de la intervención y la patota promovida por el gobierno nacional. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: gobierno nacional
Isla Demarchi no se toca. No al mega proyecto privado y elitista de CFK
Desde la agrupación de trabajadores del estado ALTERNATIVA ESTATAL repudiamos el anuncio de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de querer hacer en Isla Demarchi una mega torre y mega negocio inmobiliario, en el marco del proyecto de polo audiovisual que ya fue rechazado por los trabajadores estatales de Isla Demarchi hace dos años. Sigue leyendo
Capitanich, la burocracia y la izquierda
La crisis económica trae despidos y suspensiones. Cuando las ganancias son abultadas las patronales se la guardan en secreto. Cuando los números comienzan a caer quieren socializar las pérdidas. Así ellos ganan siempre y los trabajadores pagamos la crisis. Mientras tanto, el gobierno actúa en connivencia con esas patronales y no da respuestas. O peor aún, a veces las da a nombre del poder ejecutivo, ese señor feudal del Chaco llamado Capitanich. Quien sacando lo peor de sí nos recordó frases de la época de la dictadura; “idiotas útiles” dijo sobre la izquierda, “actúan para destruir el empleo” agregó en referencia a quienes denuncian los despidos. Para este personaje la culpa de los despidos es de los despedidos y de quienes los apoyamos. Un razonamiento que además de ser patronal es irresponsable. Dicho por alguien que no sabe lo que es vivir con un sueldo de 7 u 8 mil pesos y la angustia a cuesta del trabajo inestable. Con sus arcas bien llenas este funcionario se da el lujo de culpar a los obreros que defienden su trabajo y a la izquierda. Sencillamente indignante. Sigue leyendo
Buitres, deuda ilegítima y gobierno cómplice
A esta altura de la pelea con los buitres varias cosas quedan claras. La primera es el carácter del juez Griesa, de los buitres y holdouts. En el caso del juez no es un problema individual; ese siniestro personaje es un engranaje del sistema judicial imperialista, que a su vez es herramienta del decadente capitalismo financiero y especulativo que sigue expoliando a las naciones. Por eso las resoluciones de Griesa fueron apoyadas por la corte de EEUU y pese a algunas tibias críticas, todo sigue su curso y este alfil de los buitres sigue activando. El odio que cualquier trabajador y joven siente contra Griesa y este andamiaje usurario global es más que merecido. Nosotros, al igual que millones, no queremos que se acate en nada lo que este juez dictamine. Sigue leyendo
Patronal, gobierno y burocracia vs los trabajadores y la izquierda
Una pelea de fondo
El país atraviesa una grave crisis y los gobiernos y empresarios quieren que la paguemos los trabajadores. La burocracia es cómplice y le teme al ascenso. Además de luchar con fuerza para evitar despidos y suspensiones, hay otra salida que desde la izquierda se puede lograr
Mentiras patronales Sigue leyendo
CFK y el «león» Kicillof: Servidores de Repsol
El acuerdo alcanzado por el gobierno y Repsol, entrará en los relatos de la historia argentina, en el capítulo de las entregas y estafas. Luego de años de explotación, de vaciamiento, destrucción ambiental y fuga de divisas; ahora Repsol es premiada con un pago que en total terminará superando los 11 mil millones de dólares, 6 mil en deuda pública argentina y otros 5 mil millones en concepto de intereses. Sigue leyendo
Nuestra propuesta frente a la devaluación, el alza de precios y el debate salarial
En medio de un salto en la crisis internacional y en particular de las economías emergentes, la principal medida que en nuestro país profundiza la crisis económica y golpea el bolsillo de millones de trabajadores y sectores populares es la devaluación llevada adelante por el gobierno de CFK. De un plumazo más de medio millón de personas pasaron a estar por debajo de la línea de pobreza y nuestros salarios se devaluaron al compás del retroceso del peso frente al dólar. Sigue leyendo
Proyecto de modificación de riesgos de trabajo de CFK
Un favor a la patronales,un chantaje a los trabajadores
Cristina Kirchner presentó su propuesta de modificación al sistema de riesgo de trabajo. Como siempre, la medida viene con un disfraz para confundir al auditorio y posar de defensora de los derechos del pueblo. La primera fila del evento aplaudía entusiasta el anuncio ¿Eran los jóvenes de La Cámpora? No. Era la Unión Industrial junto a representantes del capital financiero que es motor de las ART. Sí, leíste bien. Sigue leyendo
Para otro modelo, otro proyecto político
Pocos días han pasado del triunfo de Cristina Kirchner, y detrás de la euforia de sus militantes y organizaciones afines, comienza a diseñarse el proyecto de país que viene, ese que tal vez ni la gran mayoría de sus propios votantes se imaginan. Todo parece indicar que detrás de la tónica nac & pop se avecina un proceso de normalización y mayor acercamiento con el poder económico y financiero. Mientras al ajuste de hecho que se aplica con la inflación encubierta, se le agregan de manera tangible ajustes tarifarios en servicios públicos y un “consejo” a los trabajadores para que no pidan aumentos en el 2012. Sigue leyendo