El voto a izquierda y la oportunidad perdida

gentevotandoPasaron las elecciones y son varias las conclusiones políticas a sacar. Una de ellas, y muy importante para nosotros, es en relación a la izquierda, sobre el  presente y el futuro que tenemos por delante. Las elecciones del domingo, confirmaron que por la debacle de la centroizquierda que volvió a retroceder pasando al quinto lugar, la única candidatura de izquierda que había, la del Frente de Izquierda (FIT), quedó cuarta con una votación similar a las PASO; 3,1% en agosto y 3,2% en octubre. Pudo lograr 1 solo diputado nacional y ningún diputado provincial en las provincias que eligieron ese cargo el domingo.   Sigue leyendo

Mentiras a destiempo de PO

Desde hace más de un año nuestro partido le propuso a toda la izquierda y en particular al FIT, hacer una gran coalición común para enfrentar a los viejos partidos del sistema. Y en ese marco  volvimos a hacerle una propuesta concreta al FIT un mes antes del cierre de listas. El Partido Obrero de Altamira, principal fuerza del FIT, optó por el silencio hasta pasada la presentación de listas, un modo vergonzante de decir que no.  Y después de esa fecha escribió un artículo de muy bajo nivel político y plagado de falsedades contra el MST, con el único objetivo de justificar su rechazo a la unidad (Prensa Obrera 24/06/15). Un método sinceramente lamentable; cuando hubo que hablar hizo silencio. Ahora miente a destiempo. Sigue leyendo

El FIT: peleas por cargos, sin ningún proyecto en común

Cuando escribo este artículo, se están inscribiendo en la justicia electoral las alianzas para las elecciones nacionales. Entre ellas se anotó el Frente de Izquierda (FIT). En este caso, lo hizo en medio de una disputa muy aguda entre PO y PTS por las candidaturas, razón por la cual hasta hoy no pudieron acordar ir juntos sino que competirán en las internas con un alto grado de confrontación entre ambos. Con los insultos y acusaciones cruzadas, quedó en evidencia que no hay un verdadero proyecto en común en el FIT. Sigue leyendo

El FIT y nuestra propuesta unitaria. Ninguna respuesta seria y declaraciones equivocadas

Hace ya varias semanas, que desde la dirección de nuestro partido le hemos enviado a las organizaciones que conforman el FIT una carta con un planteo unitario, que permitiría ampliar la unidad de la izquierda en todo el país. También le hemos solicitado una reunión para hablar sobre este tema. Partiendo de reconocer el programa del FIT como una base correcta, y pese a las diferencias importantes que tenemos, nos dispusimos incluso a integrar ese frente priorizando los acuerdos, para facilitar que se conforme una unidad mayor. En nuestro planteo, quitamos del medio cualquier obstáculo que pudiera haber, porque de verdad creemos muy positivo que se diera un paso unitario en común. Sigue leyendo

Las elecciones en Salta y la izquierda; algunas reflexiones

ceciliaLos resultados del domingo sacan de nuevo a la luz, la necesidad de un debate profundo en la izquierda. Queremos aportar al mismo positivamente, lejos de un debate estéril o una polémica abstracta, sino viendo qué podemos hacer para que de conjunto la izquierda avance y no retroceda, como es el caso de PO en Salta, que acaba de perder la mayor parte el apoyo electoral que tenía. Sigue leyendo

A las organizaciones que conforman el FIT

BanderasLes escribimos esta carta, luego de haber analizado la situación política del país a un mes del cierre de alianzas para las elecciones nacionales, de ver también el llamamiento que PO realizó el 6 de mayo, convocando a “preparar a fondo las paso del Frente de Izquierda” y de haber seguido además los planteos del PTS sobre la opción de ir a internas como una posibilidad. Lo dicho por ambas fuerzas, más allá de los debates internos del FIT y las distintas posturas en debate, reabren una discusión lícita y presente en el conjunto de la izquierda. Por esa razón queremos hacerles una propuesta. Sigue leyendo

Salta y el claro retroceso de PO-FIT; algunas conclusiones

Las elecciones de Salta con el  triunfo claro de Urtubey y el segundo lugar para el romerismo, trajo a la vez un dato importante: el marcado retroceso de PO y el Frente de Izquierda (FIT) que pasó de ganar la Capital en las elecciones anteriores con cerca del 30% a diputado nacional-provincial-senadores y más del 20% a intendente; cayendo ahora al 12% quedando ubicado tercero y muy lejos de las dos primeras fuerzas en el resultado final, sin ninguna chance de disputar el gobierno; objetivo que el propio PO había puesto como central en toda su campaña. En la Capital, PO perdió más del 60% de los votos que había sacado en el 2013. Sigue leyendo

PO y el FIT: falsos argumentos para rechazar la unidad

El Partido Obrero, principal partido del FIT, hizo su congreso. De allí podría haber surgido alguna propuesta unitaria hacia las demás fuerzas populares y de izquierda. Lamentablemente, no fue así. PO rechazó nuestra propuesta de hacer una gran interna abierta de toda la izquierda. Su socio, el PTS, también la rechaza. Por eso el FIT no ha sacado ninguna propuesta pública por la unidad de la izquierda ni para construir un frente más amplio. Tampoco plantean que otros partidos ingresen al FIT. Mientras se pelean entre ellos y sus diputados en el Congreso forman bloques separados. Sigue leyendo

El internacionalismo revolucionario le es ajeno al Partido Obrero

En su último periódico, el PO dedica un artículo a intentar denostar la política de nuestra corriente internacional de avanzar en un acuerdo junto a compañeros de otra corriente histórica del trotskismo, en el marco de IV° Internacional. Para hacer su crítica, utiliza el método de la mentira y la amalgama, que no está de más recordar es ajena a los revolucionarios. Tras una larga cantidad de falsedades de lo único que no habla es sobre si es correcto o no realizar enormes esfuerzos en construir una organización internacional bajo acuerdos importantes y a la vez conviviendo con matices o diferencias. No es casual, su artículo sencillamente confirma décadas de incomprensión frente a las tareas internacionales y un profundo y pedante nacionalismo. Sigue leyendo