CFK, Dilma, Maduro… La regresión de modelos equivocados

venezuelaA miles de latinoamericanos nos preocupa la llegada de gobiernos de la derecha clásica, con su ajuste directo, su relación con el imperialismo y su estrategia antipopular. Hoy hace falta una política que parta de la unidad en las luchas contra Macri en Argentina y en Brasil contra Temer, sumando a esto la denuncia de los planes de la MUD en Venezuela. A la vez es importante reflexionar sobre por qué se llegó a esto. Hay representantes del proyecto del PT y del FPV que explican la caída de sus gobiernos por el accionar golpista de las derechas, el PSUV de Maduro ya se sumó a esta tesis anunciando que también le estarían preparando un golpe. La realidad es más compleja y tiene, junto al accionar de las derechas, como centro de las causas del fracaso de estos gobiernos, su negación a realizar cambios estructurales. Sigue leyendo

Evento Constituyente de Marea Socialista. Venezuela: hacia una nueva referencia política

VENE4Del 8 al 10 de abril participé como invitado al Evento Nacional Constituyente de Marea Socialista de Venezuela. Con delegados de muchos estados, nuestra organización hermana dio un nuevo salto. En un país en crisis, entre la política de la derecha proimperialista de la MUD y el curso regresivo del gobierno del PSUV, Marea avanza hacia nuevas tareas. Sigue leyendo

Venezuela y la derrota del PSUV. Nuestras conclusiones y propuestas

venezuelaMareaLos resultados de las elecciones del 6 de diciembre conmocionaron Venezuela y Sudamérica. No es para menos. Tras 17 años de clara supremacía del chavismo, por primera vez la oposición de derecha se queda con el triunfo y pasa a conducir el poder legislativo con amplia mayoría. ¿Cuáles son las razones de la derrota? ¿Se podía haber evitado? ¿Es Venezuela un país socialista? ¿Qué hacer en adelante? ¿Por qué gana protagonismo Marea Socialista? Trasmitimos nuestras opiniones. Sigue leyendo

A días de las elecciones en Venezuela: Un gran sector del pueblo no quiere a la derecha ni tampoco al gobierno del PSUV que nada tiene de socialista

23 de eneroRecién llegado de Venezuela donde estuvo invitado por la corriente Marea Socialista, el dirigente del MST y Director de la Revista “Nueva Izquierda” Sergio García resaltó la difícil situación que vive el pueblo venezolano a días de las elecciones. Al respecto dijo: “Los problemas sociales en Venezuela crecen, hay faltante de muchos productos mientras la burocracia gobernante del PSUV se enriquece descaradamente. Y aunque pueda usufructuar el llamado “voto castigo” tampoco la derecha opositora genera expectativas, porque millones saben que es un proyecto oligárquico. La elección va a estar abierta pero mostrará el descontento acumulado en los últimos años sin Chávez, donde lamentablemente no se avanzó en medidas de fondo y anticapitalistas, por eso crecieron las carencias de millones y así el propio gobierno es responsable de abrirle la posibilidad a la vieja derecha de un triunfo electoral”. Sigue leyendo

Venezuela y los debates en la izquierda

ENSEMINARIO
Como todo proceso vivo de la lucha política y de clases, pone a prueba las distintas políticas y estrategias en el campo de la izquierda. Desde el auge del movimiento bolivariano y el chavismo hubo dentro de las organizaciones que se reclaman de izquierda distintas visiones y, por ende, distintas políticas.
Sigue leyendo

Declaración del MST sobre Venezuela

venezuela11Los acontecimientos que sacuden a Venezuela se han transformado en uno de los principales hechos políticos del mundo y de Latinoamérica. La revolución bolivariana, enorme proceso protagonizado por el pueblo y que tuviera el liderazgo de Chávez, se ganó años atrás el apoyo y la simpatía de millones de trabajadores y jóvenes de nuestro continente y el mundo. Lógicamente, hoy se vive una gran preocupación e incertidumbre. Compartimos esa inquietud con todos aquellos que quieren que Venezuela avance en sentido independiente, antiimperialista y anticapitalista. Y por eso queremos expresar nuestra opinión sobre la difícil realidad venezolana. Sigue leyendo

Después del triunfo de Chávez: Venezuela, Argentina y algunos debates

A quienes llegamos desde otros países a ser testigos de la vibrante contienda electoral del domingo pasado, nos tocó tras el triunfo de Chávez presenciar una Caracas movilizada y empapada en sudor y alegría por el pueblo bolivariano, que llegó de a miles hasta el Palacio de Miraflores y el balcón del pueblo, a festejar su nuevo triunfo. Una masa humana de trabajadores, sectores populares y sobre todo de jóvenes, nos fue llevando hasta el palacio presidencial. Una marea efervescente que se llama así misma socialista cantaba victoriosa, entre ellos nuestros queridos compañeros de Marea Socialista. Sigue leyendo